Tagtio Logo Black
arrow left black
Volver al índice

Beneficios asociados al uso de la RFID en la gestión de activos retornables

diciembre 8, 2024

Marc Gascón

Soy economista y responsable de proyectos en Tagtio. Llevo más de 20 años integrando tecnología RFID en proyectos de alta complejidad. Conozco bien el mundo logístico e industrial, lo que me permite identificar y calcular las implicaciones que conlleva integrar esta tecnología y calcular de forma precisa el retorno de la inversión.

¿Necesitas asesoramiento directo para tu situación?

Si estás valorando integrar la tecnología RFID en tu empresa, solicita una primera valoración sin compromiso.
Contactar ahora
Cuando se implementa una tecnología que impacta a lo largo de la cadena de suministro es imprescindible identificar todos los beneficios y en la medida de lo posible cuantificarlos, con el objetivo de establecer su Retorno de la Inversión ROI, en este artículo te identificamos los principales indicadores.

La importancia de definir indicadores claros

Al considerar la gestión de activos retornables tipo contenedores, cajas de plástico, klt’s, boxes, pallots, IBC’s, carros, ganchos y similares, a lo largo de la cadena de suministro es crucial definir KPIs o indicadores Clave de renidmiento que se centren en los aspectos más relevantes. Entre estos KPIs específicos se incluyen:

Principales Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs):

  • Beneficios Financieros: Retorno de Inversión (ROI), ahorro de costes, incremento de los ingresos.
  • Beneficios Operativos: Mejoras en eficiencia, reducción de tiempos de procesamiento, reducción de la tasa de error.
  • Beneficios de Clientes: Niveles de satisfacción, tiempos de respuesta, fidelización de clientes.
  • Productividad de Empleados: Tiempo ahorrado, carga de trabajo reducida, mejora en la colaboración.
  • Beneficios de Mercado: Ventajas competitivas respecto a la competencia.
  • Beneficios Medioambientales: Reducción huella de carbono.

Dicho análisis ha de medir beneficios cuantitativos y cualitativos.

Análisis Cuantitativo:

Medir beneficios tangibles y cuantificables como aumento de ingresos, reducción de costes y mejora en eficiencia operativa. Para ello se hace necesario comparar datos post-implementación de las soluciones RFID implantadas con datos pre-implementación para cuantificar su impacto.

Análisis Cualitativo:

Evaluar beneficios cualitativos pueden no ser fácilmente cuantificables. Esto podría incluir mejora en la experiencia del cliente, satisfacción del empleado o la capacidad de adaptarse a condiciones cambiantes del mercado.

Beneficios Financieros

Las Beneficios financieros más relevantes derivados del control de los activos con RFID son las siguientes:

  • Reducción de la perdida desconocida
  • Reducción stocks de contenedores para hacer frente a contingencias. 
  • Comparación vida útil contenedores: Selección de cuál es el mejor proveedor de activos (contenedores) en base a criterios cualitativos del producto (número de usos/lavados) y no sólo en base a criterios económicos.

Beneficios Operativos

Las Beneficios operativos más relevantes son las siguientes:

  • Reducción errores humanos por la ejecución de procesos manuales.
  • Información fiable y objetiva que permite llevar un control de los activos en tiempo real y una monitorización de los procesos. 
  • Trazabilidad total de la operativa con los contenedores, facilitando la información en caso de inspecciones y minimizando posibles sanciones por falta de trazabilidad.

Beneficios de relación clientes/proveedores

  • Fidelización de clientes/proveedores: Ofreciendo información en tiempo real para poder actuar más rápidamente y corregir problemáticas internas.
  • Mejora satisfacción de clientes/proveedores: Ofreciendo información objetiva y fiable en tiempo real.
  • Reducción impacto reclamaciones de clientes/proveedores: Al disponer de información en tiempo real y trazabilidad de los contenedores se puede realizar un análisis más detallado de las incidencias.
Relacionados
Ver todos
chevron red right
×