Tagtio Logo Black
arrow left black
Volver al índice

Antifalsificación al alcance de tu mano con RFID

marzo 10, 2025
4 min

Marc Gascón

Soy economista y responsable de proyectos en Tagtio. Llevo más de 20 años integrando tecnología RFID en proyectos de alta complejidad. Conozco bien el mundo logístico e industrial, lo que me permite identificar y calcular las implicaciones que conlleva integrar esta tecnología y calcular de forma precisa el retorno de la inversión.

¿Necesitas asesoramiento directo para tu situación?

Si estás valorando integrar la tecnología RFID en tu empresa, solicita una primera valoración sin compromiso.
Contactar ahora
La falsificación no solo afecta a los productos de lujo, también a artículos de bajo coste con gran volumen de ventas. Descubre cómo la tecnología RFID de TAGTIO puede proteger tus productos, mejorar la confianza de tus clientes y garantizar su autenticidad con una solución sencilla, rentable y efectiva. Infórmate ahora.

RFID contra la falsificación: Una solución accesible para todo tipo de productos

La falsificación es un problema que afecta a una gran variedad de industrias, desde el sector del lujo hasta productos de uso cotidiano. La tecnología RFID se ha consolidado como una herramienta clave para combatir este problema, pero a menudo se asocia erróneamente solo a productos de alto valor. En realidad, esta tecnología es igual de efectiva y aplicable en artículos de bajo costo pero con grandes volúmenes de venta, donde la falsificación también tiene un impacto económico y reputacional significativo.

Este problema no solo afecta a marcas de lujo, sino también a productos como cosméticos, prendas de vestir, accesorios, juguetes e incluso alimentos y bebidas. La comercialización de productos falsificados no solo supone pérdidas económicas para las empresas, también genera descontento entre los consumidores que adquieren un producto que no cumple con sus expectativas o, en el peor de los casos, que representa un riesgo para su salud.

El problema de la falsificación en productos de bajo coste

Cuando pensamos en productos falsificados, solemos imaginar relojes de lujo, bolsos de diseñador o dispositivos electrónicos de alto valor. Sin embargo, la realidad es que muchos de los productos que consumimos diariamente también son blanco de los falsificadores.

¿Por qué?

  • Gran volumen de ventas: Los artículos de bajo costo suelen venderse en grandes cantidades, lo que hace que la falsificación de un pequeño porcentaje represente un negocio rentable para los delincuentes.
  • Menor control en la distribución: A diferencia de las marcas de lujo, que cuentan con cadenas de suministro más controladas, los productos de consumo masivo pasan por múltiples intermediarios, facilitando la introducción de unidades falsificadas.
  • Consumidores menos conscientes del riesgo: Un comprador de un producto de lujo probablemente esté alerta sobre la posibilidad de adquirir una falsificación, pero un consumidor de un cosmético económico o un accesorio de ropa no siempre sospecha que el producto pueda ser falso.

El resultado es una doble pérdida: por un lado, económica para los fabricantes legítimos, y por otro, de confianza por parte del consumidor, que recibe un producto que no cumple con los estándares de calidad esperados.

La solución RFID: Protección más allá de los productos de lujo

Tradicionalmente, la lucha contra la falsificación en productos de bajo costo ha sido un reto, ya que muchas soluciones son costosas o difíciles de implementar a gran escala. Aquí es donde la tecnología RFID aporta un valor diferencial:

Es económica: El coste de las etiquetas tags RFID pasivos ha disminuido significativamente en los últimos años, lo que permite su implementación en productos de precio medio y bajo.

  • Facilita el control en toda la cadena de suministro: A diferencia de otras soluciones como los códigos 2D, DATAMATRIX, que pueden ser copiados fácilmente, cada etiqueta RFID contiene un identificador único que permite rastrear el producto desde su fabricación hasta el punto de venta.
  • Mejora la experiencia del consumidor: Al poder verificar fácilmente la autenticidad de un producto, los clientes pueden comprar con mayor confianza, reduciendo el riesgo de adquirir productos falsificados.

Un ejemplo práctico es el sector de los cosméticos y productos de cuidado personal. La falsificación en este ámbito es un problema grave, ya que los productos falsos pueden contener ingredientes peligrosos. La implementación de RFID en estos productos no solo protege la marca, sino también la seguridad de los consumidores.

Otro caso es el de la ropa deportiva. Algunas marcas han comenzado a utilizar RFID para garantizar la autenticidad de sus productos, evitando que los clientes compren falsificaciones de baja calidad que no ofrecen las mismas prestaciones técnicas.

Comparación con el sistema de trazabilidad farmacéutica

Si analizamos cómo se gestiona la trazabilidad en la industria farmacéutica, podemos ver un claro ejemplo de cómo la RFID puede mejorar la seguridad y autenticidad de los productos en otros sectores.

Los medicamentos requieren un control estricto para evitar falsificaciones, ya que un fármaco falso puede tener consecuencias graves para la salud de los pacientes. Por ello, en la mayoría de países se ha implementado un sistema de trazabilidad mediante códigos 2D, DATAMATRIX, junto con bases de datos centralizadas que permiten seguir cada unidad desde su fabricación hasta la farmacia.

Sin embargo, este sistema tiene limitaciones:

  • Requiere una infraestructura compleja: La gestión de bases de datos centralizadas implica costes y recursos que no todas las empresas pueden asumir.
  • Los códigos 2D pueden ser fácilmente copiados: Aunque son útiles para rastrear productos, un falsificador puede generar un código idéntico al real y colocarlo en una unidad fraudulenta.

Por su parte, la RFID ofrece una alternativa más robusta, ya que cada etiqueta RFID es única y no se puede duplicar fácilmente. Por esta razón, muchas empresas ya están comenzando a adoptar esta tecnología en la protección de otros tipos de productos.

La solución de TAGTIO: Seguridad accesible para todas las industrias

Desde TAGTIO, hemos desarrollado una solución RFID que permite combatir la falsificación de manera sencilla y rentable, aplicable tanto a productos de alto valor como a artículos económicos con grandes volúmenes de venta.

Ventajas de nuestra solución:

  • Implementación fácil: No es necesario realizar grandes cambios en la cadena de producción.
  • Automatización: Mediante túneles RFID o portales o arcos RFID 
  • Coste reducido: Las etiquetas RFID que utilizamos tienen un precio asequible, permitiendo su aplicación incluso en productos de bajo coste.
  • Protección efectiva: Cada producto queda identificado de manera única, dificultando su falsificación.
  • Confianza para el consumidor: Los clientes pueden verificar la autenticidad del producto de manera rápida y segura.

Esta tecnología no solo beneficia a las empresas, sino que también protege al consumidor final, evitando el descontento por recibir productos falsificados y garantizando que adquiera un producto real y de calidad.

Protege tu marca y tus productos con la tecnología RFID. No dejes que las falsificaciones afecten tu negocio ni la confianza de tus clientes. Descubre cómo nuestra solución de antifalsificación RFID es fácil de implementar, accesible y efectiva en cualquier industria. Contáctanos hoy y lleva la seguridad de tus productos al siguiente nivel.

Relacionados
Ver todos
chevron red right
clockchevron-down