Tagtio Logo Black
arrow left black
Volver al índice

Control unitario con

RFID de activos para la construcción:

eficiencia y seguridad

febrero 13, 2025
4 min

Marc Gascón

Soy economista y responsable de proyectos en Tagtio. Llevo más de 20 años integrando tecnología RFID en proyectos de alta complejidad. Conozco bien el mundo logístico e industrial, lo que me permite identificar y calcular las implicaciones que conlleva integrar esta tecnología y calcular de forma precisa el retorno de la inversión.

¿Necesitas asesoramiento directo para tu situación?

Si estás valorando integrar la tecnología RFID en tu empresa, solicita una primera valoración sin compromiso.
Contactar ahora
El marco normativo y las exigencias de seguridad en la construcción requieren un control riguroso de los activos. Descubre cómo el RFID permite gestionar eficazmente equipos, garantizar mantenimientos y evitar riesgos, asegurando cumplimiento normativo y optimización operativa.

En la industria de la construcción, gestionar eficientemente los activos como redes de seguridad, pilares y paneles de encofrado es fundamental para garantizar la seguridad en las obras, cumplir con normativas y optimizar los procesos operativos. Las soluciones RFID están revolucionando esta gestión, permitiendo un control unitario en todos los procesos, desde la preparación de pedidos hasta el mantenimiento, la recepción, la expedición e incluso los inventarios.

El papel de los tags RFID pasivos

Los tags RFID pasivos son la piedra angular de estas soluciones. Estos dispositivos, pequeños y sin batería, se integran fácilmente en los activos de la construcción. Cada tag almacena un identificador único que permite rastrear el activo a lo largo de su ciclo de vida. Gracias a los portales o arcos RFID, que permiten la lectura masiva de estos tags, es posible automatizar procesos clave sin necesidad de escaneos manuales.

Para garantizar la efectividad del sistema, es crítico seleccionar el tag RFID adecuado según la aplicación. Factores como la resistencia a golpes, la exposición a agentes químicos, las distancias de lectura, el tamaño y la adaptabilidad al activo deben ser cuidadosamente evaluados. Un tag inadecuado puede comprometer la fiabilidad del sistema y afectar la operatividad. En TAGTIO, desarrollamos tags RFID específicos para aplicaciones concretas, asegurando que cada activo cuente con la solución más adecuada para su entorno y uso.

Recepción y expedición con control unitario

El uso de soluciones RFID también transforma los procesos de recepción y expedición. Cuando un camión se expide a una obra, los portales o arcos RFID verifican en segundos si todos los activos están registrados en el sistema y cumplen con los requisitos de mantenimiento y normativas vigentes. Este control no solo mejora la productividad, sino que también evita problemas futuros al detectar activos que podrían estar defectuosos o caducados.

En el proceso de expedición, las alarmas automáticas juegan un papel crucial. Si un activo que no ha pasado el mantenimiento necesario, el sistema genera una alerta inmediata. Esto es esencial para evitar riesgos de seguridad en la obra y garantizar el cumplimiento normativo.

Mantenimiento predictivo y seguridad mejorada

Controlar los activos con RFID permite un enfoque proactivo en el mantenimiento. Cada tag RFID puede almacenar información sobre el historial del activo en los Sistemas de Información, incluyendo las fechas de mantenimiento anteriores y las próximas programadas así como la caducidad del mismo, facilitando la planificación de mantenimientos preventivos, asegurando que los activos estén siempre en condiciones óptimas.

La seguridad también se ve mejorada. Al evitar el uso de equipos caducados o defectuosos, las empresas minimizan los riesgos de accidentes en las obras. Además, el sistema RFID puede integrarse con plataformas de monitoreo en tiempo real para alertar a los responsables cuando se detectan anomalías, como el uso indebido de activos o movimientos no autorizados.

Inventarios automáticos y reducción de errores

La realización de inventarios manuales es un proceso costoso y propenso a errores. Con los Terminales RFID, es posible llevar a cabo inventarios más rápidos y eficientes, incluso en almacenes grandes con miles de activos. Esto no solo reduce los errores humanos, sino que también libera tiempo para que el personal se enfoque en tareas más estratégicas.

El control unitario también permite detectar activos perdidos o ubicados en lugares incorrectos, evitando pérdidas económicas y retrasos en los proyectos. Además, la información en tiempo real proporcionada por las soluciones RFID asegura una visibilidad completa de los activos en todo momento.

Implicaciones en productividad y rentabilidad

La implementación de soluciones RFID tiene un impacto directo en la productividad y la rentabilidad de las empresas de construcción. Al automatizar procesos como la preparación de pedidos, la recepción, la expedición y los inventarios, las empresas pueden reducir drásticamente los tiempos de operación y minimizar errores costosos.

Además, el control unitario y las alarmas automáticas aseguran que todos los activos cumplan con las normativas de seguridad, lo que reduce riesgos legales y aumenta la confianza de los clientes en la empresa. En última instancia, la inversión en RFID se traduce en un retorno rápido gracias a la optimización de procesos y la reducción de costos operativos.

Un futuro conectado con RFID

La adopción de soluciones RFID no solo mejora los procesos actuales, sino que también prepara a las empresas para un futuro más conectado. Integrar el RFID con tecnologías de IoT permite recopilar datos valiosos sobre el uso y el estado de los activos, facilitando la toma de decisiones basada en datos.

¿Te preocupa la seguridad en la obra? Implementa un sistema RFID que evite el uso de activos caducados o sin mantenimiento. Habla con nosotros hoy mismo.

tags RFID pasivos 

portales o arcos RFID 

controlando los activos con RFID

soluciones RFID 

Relacionados
Ver todos
chevron red right
clockchevron-down